Profesor: Laura Vaccarini
Las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación están produciendo
inusitados cambios en todos los aspectos de la vida actual. La relación hombre
máquina se intensifica permanentemente, crece la cantidad de computadoras y sus
aplicaciones vinculadas con la comunicación posibilitan la interactividad. Esta
digitalización hace posible que un gran número de personas se acerque y obtenga
trabajo en el campo de la realización audiovisual.
El objetivo de este espacio curricular es brindar a los futuros técnicos profesionales aspectos esenciales de la Estadística y la Probabilidad que le permitan analizar las distintas maneras de organizar la información obtenida del mundo real para extraer conclusiones significativas, elaborar modelos de representación de la realidad, estudiar dichos modelos y luego predecir, estimar y explicar resultados. La estadística actual es una disciplina puente entre los modelos matemáticos y los fenómenos reales, proporciona una metodología para evaluar y juzgar las discrepancias entre realidad y teoría.
Comencemos a transitar este espacio virtual, combinando teoría y practica. Además utilizaremos el zoom para realizar reuniones, en nuestro horario habitual de clases.
Los espero a todos...
Programación Web, corresponde al campo de la Ingeniería de Software y se desarrolla como espacio curricular de Segundo Año de la Carrera Tecnicatura Superior en Comunicación Multimedial.
El manejo de la diversidad presente en los distintos ambientes laborales requiere de una preparación sólida en donde se incluyan los conocimientos básicos requeridos como así también aquellos temas específicos en lo inherente a las tecnologías de la información y de la comunicación. Ciertos conceptos y metodologías provistas por el campo de la programación y desarrollo web dotan a cualquier profesional que se vincule directa o indirectamente con áreas de tecnología de la información y la comunicación con nuevas aptitudes y herramientas que le permitirán un mejor desempeño y entendimiento de las problemáticas planteadas por el mundo real. Ayudando no sólo a la implementación y puesta en práctica para la resolución de problemáticas que requieran del uso de tecnologías sino también a centrarse en las diferentes tareas que involucren la toma de decisiones de forma tal que sea capaz de adecuarse a los permanentes cambios que surgen. El perfil del profesional para el cual se enmarca la presente propuesta está destinado a la formación de un técnico superior como especialista en el campo de la Comunicación Multimedial el cual será responsable de “desarrollar actividades profesionales, individualmente o integrando equipos de trabajo, en lo referente a interpretación, transformación y transmisión de información mediante la aplicación de tecnologías multimediales y la utilización de aplicaciones informáticas en medios de comunicación”.
De esta manera, se propone brindar al estudiante los conocimientos necesarios para el desempeño en el desarrollo máximo de sus habilidades en el uso de las herramientas y metodologías que brinda el estudio de la programación y desarrollo de aplicaciones y servicios orientados a Internet (web).